jueves, 25 de febrero de 2010

¿Qué es la Ergonomía?

La Ergonomía se define como en una ciencia que estudia la relación de las capacidades físicas y mentales del ser humano con respecto a las máquinas, el ambiente y los sistemas de trabajo, para lograrlo esta ciencia se apoya en la información obtenía de otras ramas como la psicología, la fisiología, la antropometría, la biomecánica, la ingeniería industrial, el diseño y muchas otras.


El objetivo de esta ciencia es tomar como referencia al hombre para realizar el diseño de los objetos, ya sea para el entorno de trabajo y/o para otros entornos producidos por el mismo que juegan un papel vital para las actividades cotidianas, con el fin de lograr la máxima funcionalidad del producto y de manera eficaz para que los consumidores, usuarios o trabajadores puedan utilizarlos de manera adecuada y obtener los mejores beneficios en cuanto a salud, seguridad, satisfacción y calidad de vida, además de que puede generar mejores procedimientos para realizar determinadas tareas.

Dejar de considerar los principios de la Ergonomía para la fabricación de objetos y estructuración de espacio conlleva a diversos efectos negativos que generalmente se traducen en lesiones, enfermedad profesional, o deterioros de productividad y eficiencia.


En resumen la Ergonomía se centra en:
“Diseñar los productos y los trabajos de manera que sean éstos los que se adapten a las personas y no al contrario”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario