jueves, 25 de febrero de 2010

Licenciamientos - Software Propietario

La expresión software propietario proviene del término en inglés “proprietary software”. Que destaca la mantención de la reserva de derechos sobre el uso, modificación o redistribución del software o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología anticopia.

Existen varios tipos de licencias cuyas características las clasifican bajo está categoría, y son las siguientes:

• Software semilibre: Es software que no es libre, pero incluye autorización para que los particulares lo usen, lo copien, lo distribuyan y lo modifiquen (incluyendo la distribución de versiones modificadas) sin propósitos lucrativos.
• Software privativo: Su uso, redistribución o modificación están prohibidos, requieren que solicite una autorización, o está tan restringido que de hecho no puede hacerlo libremente.
• Freeware: Son paquetes que se pueden distribuir pero no modificar (y cuyo código fuente no está disponible).
• Shareware: Es un software del que se permite redistribuir copias, pero que por cada copia utilizada, el usuario debe pagar un cargo por licencia.
• Software Comercial: El software comercial es aquel desarrollado por un negocio que pretende obtener dinero de su utilización.
• Software privado: Es un software desarrollado para un usuario (una organización o una compañía). Este usuario lo tiene en su poder y lo utiliza, y no lo libera al público ni como código fuente ni como binario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario