Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente, según lo establecido en Free Software Foundation.
“El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software”:
• La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0).
• La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
• La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
• La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad). Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

Existen varios tipos de licencias cuyas características las clasifican bajo está categoría, y son las siguientes:
• Software de Fuente Abierta: como lo indica su nombre es aquel cuyo código es público y por lo tanto puede ser modificado según las necesidades de cada usuario.
• Software de Dominio Público: El software de dominio público es software que no está protegido por derechos de autor.
• Software protegido con copyleft: No permiten a terceros modificar el código fuente, mas el mismo es público asegurando que todas las copias de todas las versiones son software libre.
Software libre no protegido con copyleft: El software incluye la autorización del autor para redistribuir y modificar el software, así como el permiso para añadirle restricciones adicionales. A veces implica que algunas copias o versiones modificadas del mismo pueden no ser completamente libres.
• Software abarcado por GPL: GPL (General Public License/Licencia Pública General) de GNU es un conjunto específico de términos de distribución empleados para proteger un programa con copyleft. El Proyecto GNU utiliza esta licencia para la distribución de la mayoría del software de GNU.